Proyecto Renous
Ongi etorri a mi blog!
Me presento, me llamo Clara Virgili y soy diseñadora de moda y patronista (entre otras cosas),
y en esta primera entrada os quiero hablar sobre este nuevo proyecto llamado RENOUS. Que acaba de arrancar, gracias a las donaciones de muchas particulares y a la ayuda de Diputación de Gipuzkoa, a través de un crowdfunding de Goteo.org
Como habréis notado mi apellido suena un poco…catalán, pues sí, soy, como digo siempre que tengo que describirme, “una diseñadora catalana afincada en Donosti”.
Y es verdad, llevo aquí unos 14 años. Aquí he formado mi familia y he crecido de manera profesional.
Como diseñadora disfruto mucho del proceso de diseño, la investigación, el patronaje. Para mi, el proceso creativo es la parte más interesante, pero cuando ha llegado el momento de crear una marca, es lo primero que se sacrifica.
Llevo años trabajando en empresas de moda, incluso en la mía propia, y siempre me ha acompañado el run-run en la cabeza de hacer las cosas bien.
¿Qué difícil es empezar y no meterte en el círculo vicioso de la moda rápida?
Aunque hoy hay más alternativas que antes, siempre son más caras y más dificles de encontrar. Como los tejidos, los talleres, y cada paso que das para llevar a cabo tu marca. Ser ética es un gran reto.
Seguro que las pequeñas marcas me darán la razón.
Si digo la verdad es que siempre me he sentido un poco fuera de lugar dentro del mundo de la moda, seguramente por desconocimiento. Creía que algunos de mis valores no podían encajar en el mundo de la moda.
No soy una persona muy consumista y soy de las que cree que podemos vivir con muchas menos ropa de la que tenemos.
¡Sabéis que todos los años, en Europa, se tiran a la basura 4 millones de toneladas de téxtiles, y que no se puede reciclar ni el 1% de esta ropa!? ¡Y lo peor es que el consumo va creciendo!
Esto me ha creado siempre una contradicción, sé que no tiene por qué ser así, pero hoy en día, la palabra MODA, está directamente relacionada al consumismo.
Y aquí entramos nosotras digo nosotras porqué tengo una gran compañera en este proyecto, la diseñadora TYTTY THUSBERG, una de las procursora del slow fashion.
Con el proyecto RENOUS, hacemos un llamamiento al NO CONSUMO, un llamamiento al cambio de hábitos.
Este proyecto promueve el reciclaje y el aprovechamiento a través de 2 caminos; una marca de ropa (no al uso), y a través de la formación:
Tanto la marca de ropa como los talleres estarán centrados en una prenda de ropa en concreto; la CAMISA. ¿Por qué?pues dos simples razones: porqué creemos que tenemos que acotar ahora que el proyecto está en los inicios y porqué es una prenda que me encanta diseñar.
La marca se basará en diseños de camisas únicas y creativas las cuales estarán hechas con los tejidos de camisas de segunda mano. O sea que vamos a desmontar antiguas camisas y vamos a aprovechar todo su material.
Por otro lado, como os comentaba antes, Renous realizaremos diferentes talleres de formación:
En unos crearemos piezas nuevas reciclando y aprovechando retales de la marca. Y en otros queremos daros las herramientas para transformar aquellas camisas que no usáis o tenéis olvidadas y le podáis dar una segunda vida.
A través de nuestros talleres podréis aprender a hacer cambios que hacen que la prenda parezca completamente diferente.
Por útlimo, quería contaros de dónde viene el nombre RENOUS, porqué aunque parece que viene de la palabra NOUS (nuevos en catalán), en realidad viene de la palabra ENRENOUS que significa REVUELO, ALBOROTO. Que para mi significa hacer un poquito de ruido, para cambiar las cosas, aunque sea de manera particular.
“La gente no es consciente del poder que tiene” (alusión a la canción de Maria Arnal y Marcel Bagés, “La gent”)
Nuestro objetivo es llegar al mayor número de gente posible, tanto a través de talleres como de la marca.
Necesitamos llegar al máximo de personas posible. Así que no dejéis de seguirnos para estar enteradas de cómo va evolucionando el proyecto.
Haremos lo posible para mantener las comunicaciones al día.
Gràcies!
Eskerrik asko!
¡Gracias!